¿Qué hacemos?

Trabajamos en el desarrollo de un neurofármaco innovador, basado en eritropoyetina humana (hEPO), para satisfacer las necesidades de millones de personas en todo el mundo que padecen afecciones del sistema nervioso central como la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer, la esclerosis múltiple, neurotraumas, entre otras. Para esta serie de afecciones hoy en día no existe un tratamiento efectivo que permita prevenirlas o curarlas.
¿Cómo lo hacemos?

La hEPO es un bioterapéutico utilizado para el tratamiento de anemias, dado que produce y mantiene glóbulos rojos en circulación. Además, hEPO presenta actividad neuroprotectora y neuroplástica. Sin embargo, al emplearse como neurofármaco en pacientes que no padecen anemias, ocasiona efectos secundarios asociados a su acción eritropoyética. Por eso, desde BioSynaptica hemos generado candidatos neuroterapéuticos basados en hEPO, mediante una idea innovadora, para anular su efecto indeseado preservando su capacidad como neurofármaco.
¿Quiénes Somos?

Dra. Milagros Bürgi
Socia co-fundadoraBioSynaptica S.A.

Dr. Marcos Oggero-Eberhardt
Socio co-fundadorBioSynaptica S.A.

Dr. Ricardo Kratje
Socio co-fundadorBioSynaptica S.A.

Dr. Matías Depetris
Director & Socio co-fundadorBioSynaptica S.A.
Contacto
Santa Fe, Pcia. de Santa Fe, Argentina.